Sesiones temáticas | Llamado a contribuciones | Temática | Programa | Inscripciones | Información para el viaje | Publicaciones | Organización | Otras lenguas |
ALOJAMIENTO: Existe una amplia oferta de hoteles y apartamentos turísticos en la ciudad de Valencia.
Una buena alternativa siempre son las residencias universitarias como por ejemplo las residencias:
Damià Bonet o Galileo Galilei, ambos a 1 minuto de distancia del congreso.
INTERNET: Se brindará acceso a la red inalámbrica eduroam.
TURISMO: Puede encontrar información sobre eventos y actividades en Valencia en las siguientes páginas web:
Los organizadores en Valencia proporcionarán más detalles y sugerencias.
Las sesiones plenarias tienen lugar en el aulario norte del Campus de Tarrongers de la Universidad de Valencia (Av. Tarrongers).
Los keynote speeches tienen lugar en el salón de actos de la Biblioteca Gregori Maians en el mismo campus.
Como llegar a la sede del congreso:
AVIÓN: El Aeropuerto de Valencia está situado en la cercana localidad de Manises, a unos 8 km de la ciudad. Allí aterrizan los vuelos que llegan desde las principales ciudades españolas y europeas. Además, Valencia conecta con destinos de todo el mundo a través de Madrid y Barcelona. Desde el aeropuerto, pueden tomar un taxi o el metro.
- TAXI: Puede coger un taxi desde Manises hasta la Universidad; el trayecto dura unos 25 minutos y cuesta unos 25 euros.
- METRO: En el aeropuerto puede tomar la línea 3 (dirección Rafelbunyol), bajar en la parada de Benimaclet y cambiar a la línea 4 (dirección Doctor Lluch). La tercera parada (La Carrasca) le deja exactamente frente a la sede del congreso.
TREN: Valencia tiene dos estaciones de tren bastante cercanas, con diferentes recorridos: la Estación Joaquín Sorolla y la Estación de Tren Valencia-Norte. La estación Joaquín Sorolla cuenta con los siguientes trayectos de largo recorrido: Madrid, Barcelona, Alicante, Castellón y Albacete. El resto de trayectos de largo recorrido, medio recorrido y cercanías parten de la Estación de Trenes de Valencia-Norte. La distancia entre las dos estaciones se puede recorrer a pie en 10 minutos o con un autobús exclusivo de Renfe. Es gratis si se muestra el billete del tren. Ambas estaciones están ubicadas en el centro de la ciudad.
Desde la estación de tren Valencia-Norte se puede coger un taxi, un autobús o el metro.
- TAXI: Puedes coger un taxi desde ambas estaciones hasta la Universidad; el trayecto dura unos 15 minutos y cuesta unos 12 euros.
- AUTOBÚS SUBURBANO: Desde la estación Joaquín Sorolla se puede coger el autobús número 9 para ir al recinto del congreso. La parada está en la calle San Vicente Mártir. Y, desde la Estación de Tren del Norte, se puede coger el número 40. La parada está en la calle Alicante.
- METRO: Enfrente de la estación de tren Valencia-Norte se encuentra la parada de metro de Xátiva. Desde ahí, debes tomar la línea 3 (dirección Rafelbunyol o Alboraya-Peris Aragó), bajarte en la cuarta parada (parada Benimaclet) y cambiar a la línea 4 (dirección Doctor Lluch). La tercera parada (La Carrasca) te deja exactamente frente a la sede del congreso.
- 213 views